Coloquio «Sistemas alternativos y aumentativos de la comunicación»

Pulsa en la imagen para ampliarla.El próximo sábado 16 de diciembre a las 10:30 horas celebraremos en Noblejas (Toledo) el encuentro "SISTEMAS ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS DE LA COMUNICACIÓN", destinado a familias de personas con TEA. La misma será impartida por María...

Charla «Intervención psicoeducativa en alumnado con TEA» en el CEIP Juan de Yepes

Ayer las psicólogas de nuestra asociación, Begoña Penis y María Antonia Fernández, impartieron la segunda jornada de las charlas sobre "Intervención psicoeducativa en alumnado con TEA" en el CEIP Juan de Yepes. Éstas estaban enfocadas a supuestos prácticos donde se...

Presentación servicio de Terapia Ocupacional

Hace un tiempo, nuestra Coordinadora de Programas y Proyectos, Paloma Ángela Roldán Del Cerro, os presentaba los servicios que ofrecemos actualmente en la asociación. Hoy os presentamos el servicio de Terapia Ocupacional de la mano de su responsable, Mihaela Goncearu....

¡Celebrada la XVI Carrera Nocturna de Noblejas!

Imágenes de Carter Hour. Pulsa sobre la flecha para pasar a la siguiente fotografía.El pasado sábado 28 de octubre se celebró la XVI Carrera Nocturna de Noblejas que organizó, como cada año, el Club de Atletismo Noblejas (CANOBLE) en colaboración con el Ayuntamiento...

Oferta de empleo

Nuestra asociación sigue creciendo y necesitamos cubrir un puesto de Trabajo Social. Las personas interesadas pueden enviar su CV y carta de motivación al correo electrónico curriculum@tea-mo.es, hasta el día 15 de diciembre de 2023.PUESTO: TRABAJO SOCIAL LUGAR:...

¿Qué son y dónde están los Centros Base de la provincia de Toledo?

¿Qué son los CDIAT y dónde puedo encontrarlos?

¿Qué instituciones públicas pueden proporcionarme información y cómo contacto con ellas?

¿Qué colegios disponen de aulas especializadas para niños diagnosticados con TEA?

Creo que algo no va bien

¿Crees que tu hij@ no se desarrolla al ritmo adecuado y no sabes si su desarrollo va por buen camino? Descubre qué son los indicadores de desarrollo y qué etapas debe ir superando tu pequeñ@.

Primeras sospechas

¿A qué edad se puede detectar el TEA? ¿Cuáles son las principales señales de alerta en el desarrollo? A pesar de que cada niñ@ con TEA es diferente a los demás, y que la edad de detección varía de unos casos a otros, existen una serie de señales de alarma que pueden hacer recomendable una valoración exhaustiva del desarrollo.

Han diagnosticado a nuestro hij@, ¿y ahora qué?.

Aulas y patios inclusivos, ¿cómo podemos conseguirlos?.

Y cuando crezca, ¿qué va a pasar? ¿Cómo le puedo ayudar?

Casi la mitad de las personas diagnosticadas con TEA sufre bullying durante su etapa escolar. Descubre como puedes ayudar a tu hij@ a enfrentarse a estas situaciones.

¿Quieres conocer los documentos en castellano de esta prestigiosa web estadounidense?

En 2013, el DSM-V remplazó el diagnóstico separado del SÍNDROME DE ASPERGER y lo incluyó en un diagnóstico llamado Espectro de Desórdenes de Autismo.

Además, también hay otros posibles diagnósticos a tener en cuenta, como el T.E.L.