Sala Terapia Ocupacional e Integración Sensorial

Pulsa sobre la imagen para aumentarla

Integrada en la primera planta del Centro de Salud de Noblejas (Toledo), se encuentra nuestra Sala de Terapia Ocupacional e Integración Sensorial, un proyecto llevado a cabo con un inmenso esfuerzo por parte de nuestra asociación y con el apoyo permanente del Ayuntamiento de la localidad.

Esta sala, cuya preparación se inició en septiembre de 2020 y que se comenzó a utilizar en el primer trimestre de 2021, supuso la culminación de la primera fase de adecuación de la planta superior del Centro de Salud.

Con su inauguración, en marzo de 2021, vio la luz uno de los proyectos más ambiciosos que habíamos abarcado hasta ese momento y que, además, nos permitió materializar una de nuestras aspiraciones desde que nos constituimos: el desarrollo de servicios que den respuesta a las necesidades específicas de las personas con autismo y otros trastornos del neurodesarrollo.

Este espacio está equipado con herramientas sensoriales que nos permiten trabajar aspectos clave como la regulación sensorial, la motricidad, la atención, la autonomía, la alimentación y la interacción con el entorno. Entre los recursos más destacados se encuentran:

🔹 Proyector OMi Mobii: un sistema interactivo que proyecta imágenes en movimiento sobre el suelo o la pared, fomentando la exploración sensorial, la coordinación ojo-mano y la participación activa mediante el juego.

🔹 Cama de agua: proporciona estimulación propioceptiva y vestibular, además de ser un excelente recurso para facilitar la relajación, la autorregulación y el trabajo postural.

🔹 Manta de bolas: ofrece una presión profunda y constante que ayuda a calmar el sistema nervioso, favoreciendo la concentración y reduciendo la ansiedad.

🔹 Columna de burbujas: estimula visualmente con el movimiento de las burbujas y los cambios de color, facilitando la atención, la observación y el estado de calma.

🔹 Fibras ópticas: aportan una experiencia visual y táctil que despierta la curiosidad y promueve la interacción, siendo especialmente útiles en momentos de relajación o estimulación controlada.

Las sesiones se realizan de forma individualizada y tienen una duración de 45 minutos. En este espacio, la Terapeuta Ocupacional trabaja con cada niño o niña de manera personalizada, abordando distintas áreas como la psicomotricidad, la integración sensorial, el desarrollo de la autonomía personal, y también aspectos fundamentales como la alimentación, siempre desde un enfoque lúdico, respetuoso y adaptado a sus necesidades.

A continuación puedes ver el vídeo que grabamos durante la inauguración de esta sala.