Noticias

Día Mundial del Personal de Apoyo Educativo

Hoy, con motivo del tercer Día Mundial del Personal de Apoyo Educativo (PAE), la Internacional de la Educación rinde homenaje a sus miembros del PAE.

Según la Declaración sobre los derechos y el estatuto del PAE en 2018, de la Internacional de la Educación, el trabajo de este personal “contribuye a fomentar entornos de aprendizaje positivos y seguros y a garantizar que las instituciones educativas funcionen de manera efectiva para que todos los alumnos puedan aprender” y además “su contribución asegura la satisfacción de las necesidades académicas, socioemocionales y prácticas de los estudiantes, apoyando a la comunidad educativa y fomentando sistemas educativos equitativos e inclusivos”.

Si quieres descargarte el Informe sobre el Personal de Apoyo Educativo (ESP por sus siglas en inglés) elaborado por la IE, pulsa aquí.

Desde nuestra asociación queremos unirnos al llamamiento efectuado a los gobiernos por la Internacional de la Educación para que se garanticen unas condiciones de trabajo dignas para este secto.

Por último, deseamos agradecer al PAE su implicación en su trabajo y desearles un feliz día.

Y tú, #TEApuntas?

La Guardia Civil de Ocaña homenajea a las personas con autismo.

Ayer, día 2 de Abril de 2020, con motivo de la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el Cuartel de la Guardia Civil de Ocaña (Toledo) rindió un sentido homenaje a las personas diagnosticadas con TEA. Además, decoraron la fachada de su edificio con multitud de pancartas de nuestra asociación.

Deseamos dar las gracias a la Guardia Civil por su esforzada labor en todo el territorio nacional en este aciago momento y, más concretamente, deseamos agradecer a la Guardia Civil de Ocaña su profesionalidad y entrega, así como su solidaridad con el colectivo que representamos ya que nos ha conmovido profundamente que en estos momentos tan difíciles hayan rendido un homenaje así a las personas con autismo.

Muchísimas gracias.

Consideraciones: 

Canción del Vídeo: Manuel Carrasco – Qué Bonito es Querer.

Este vídeo no tiene fines comerciales.

La canción reproducida en el mismo, ha sido adquirida legalmente en: https://www.amazon.es/

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Pulsa sobre la imagen para agrandarla.

Hoy es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y para nuestra asociación es más especial si cabe al ser el primero que celebramos desde que estamos constituidos.

Para ello, hace unos días os comunicamos que nos uníamos a la campaña Puedo Aprender, Puedo Trabajar de la Confederación de Autismo España y hoy proponemos a nuestros seguidores que se adhieran también.

La campaña es muy sencilla. A continuación os mostramos las instrucciones de la misma.

Pulsa sobre la imagen para agrandarla.

Si quieres conocer toda la información relativa a la campaña, pulsa aquí para ser redirigido a la página web del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo de la Confederación de Autismo España.

Y tú, #TEApuntas?

Puedo aprender, puedo trabajar

La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 2007 el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.

Por eso, cada año, el movimiento asociativo del autismo en España promueve una campaña de concienciación, en coordinación con Autismo Europa, para visibilizar la realidad del colectivo, sus capacidades, prioridades y necesidades.

Bajo el lema “Puedo aprender. Puedo trabajar” este año se centra la atención en torno a dos ejes fundamentales para la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA: el acceso a una educación y a un empleo de calidad que se adecue a las capacidades, prioridades y necesidades específicas de cada persona con TEA.

Permitir a las personas con TEA vivir satisfactoriamente y de la manera más autónoma e independiente posible requiere un cambio de mentalidad en la sociedad para apoyar sus capacidades, prioridades y necesidades; crear y mantener los servicios de apoyo necesarios; y promover la accesibilidad del colectivo en todos los sectores.

Si quieres conocer toda la información relativa a la campaña, pulsa aquí para ser redirigido a la página web del Día Mundial del Autismo de la Confederación de Autismo España.

Y tú, #TEApuntas?

Día Mundial Síndrome de Down

Cada 21 de marzo es un momento clave para llamar la atención sobre la importancia de la inclusión de las personas con síndrome de Down en la sociedad. Este año, DOWN ESPAÑA lanza la campaña #LosVerdaderosInfluencers”, que explica cómo las personas con síndrome de Down influyen de manera muy enriquecedora en su entorno más próximo, cambiando la forma de ver la vida de las personas que les rodean. 

Sin duda, en estos días y semanas necesitamos esa forma de ver la vida, tan llena de vitalidad, fuerza, optimismo y voluntad que ellos nos transmiten cada día.

Por otro lado, este 21 de marzo una potente iniciativa en redes sociales, que invita a la sociedad a unirse al colectivo con Síndrome de Down con el hashtag #LosVerdaderosInfluencers, está inundando los perfiles de cientos de usuarios.

Todo el mundo que quiera apoyar esta campaña, puede imprimir o dibujar una pegatina en forma de like que han diseñado para hacerse un selfie y compartirla en sus redes sociales con el hashtag #LosVerdaderosInfluencers.

Otra opción es escribir el hashtag en una cartulina o papel y sumarse a las redes con él.

Puedes descargarte la pegatina pulsando aquí.

Deseamos que la campaña sea un éxito.

Y tú, #TEApuntas?